¡Buenas noches a tod@s!
Solamente desearos una ¡Feliz Navidad y Prospero año nuevo!
Que se cumplan todos vuestros deseos, y a los más peques de la casa, ser buenos, y que os traiga, tanto Papá Noel como Los Reyes, muchas cositas.
Un besito de parte de todos nosotros.
¿Quieres buscar algo?
viernes, 24 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
RECURSOS, ACTIVIDADES Y DIVERSIDAD DE MATERIALES MEDIANTE LAS TICs
¡Hola!
Os dejamos aquí páginas para que vuestros hijos puedan interactuar con las TICs, y también otras de las cuales sirven como recursos:
Estas páginas son para educación especial:
![]() | |
Recursos de NEE |

martes, 21 de diciembre de 2010
ASPACEBA: RECURSOS PARA EL MANEJO DE LAS TICs
¡Hola! Ya estamos aquí de nuevo.
Vamos a mostraros como el uso de las TICs no tiene fronteras, es decir, que incluso niños con problemas de parálisis cerebral, como es el caso de los niños que encontramos en ASPACEBA, utilizan las TICs como cualquier otra persona, variando los instrumentos únicamente.
Fuimos a realizar una entrevista (una parte de nosotros) para una de nuestras asignaturas a este centro, observando en sus instalaciones un departamento de TICs, dentro del cual encontramos diversos materiales, para que todos los niños pudiesen utilizar estos recursos.
Nos explicaron los distintos materiales que había, como ratones (manuales, con el pie, con la cabeza), teclados, pantallas (incluidas táctiles), entre otros. Observamos la variedad que existía, para que así todos los niños del centro tuviesen la oportunidad de utilizar estos medios. Cada uno de estos materiales tiene un uso específico, que facilita al niño el poder utilizarlo, según el grado de parálisis cerebral que tenga.
A continuación os mostraremos algunos de estos materiales nombrados anteriormente:
Vamos a mostraros como el uso de las TICs no tiene fronteras, es decir, que incluso niños con problemas de parálisis cerebral, como es el caso de los niños que encontramos en ASPACEBA, utilizan las TICs como cualquier otra persona, variando los instrumentos únicamente.
Fuimos a realizar una entrevista (una parte de nosotros) para una de nuestras asignaturas a este centro, observando en sus instalaciones un departamento de TICs, dentro del cual encontramos diversos materiales, para que todos los niños pudiesen utilizar estos recursos.
Nos explicaron los distintos materiales que había, como ratones (manuales, con el pie, con la cabeza), teclados, pantallas (incluidas táctiles), entre otros. Observamos la variedad que existía, para que así todos los niños del centro tuviesen la oportunidad de utilizar estos medios. Cada uno de estos materiales tiene un uso específico, que facilita al niño el poder utilizarlo, según el grado de parálisis cerebral que tenga.
A continuación os mostraremos algunos de estos materiales nombrados anteriormente:
Ratón |
Ratones y teclados |
Ratón |
Tipos de ratón |
Ratón para la cabeza |
sábado, 18 de diciembre de 2010
Navegador para niños autistas.



Para descargarlo sólo hay que acceder a la página de ZAC BROWSER.
jueves, 9 de diciembre de 2010
ACTIVIDAD PRÁCTICA CON HOTPOTATOES: LAS PROFESIONES
¡HOLA!
Os ofrecemos la actividad que hemos realizado en la asignatura de TICs.
Se trata de una actividad dirigida a niños de 5-6 años, en la cual tienen que relacionar las imágenes con su respectivo nombre.
Esperamos que os guste.
Os ofrecemos la actividad que hemos realizado en la asignatura de TICs.
Se trata de una actividad dirigida a niños de 5-6 años, en la cual tienen que relacionar las imágenes con su respectivo nombre.
Esperamos que os guste.
Actividad para infantil con Hot Potatoes
A continuación les mostramos un ejemplo de una actividad realizada con la aplicación Jmatch de Hot Potatoes dirigida a niños de entre 5 y 6 años. Es una actividad cuyo fin es fomentar la lectoescritura.
domingo, 5 de diciembre de 2010
HOT POTATOES
¡HOLA DE NUEVO!
Sólo comentaros que podéis crear actividades mediante éste programa.
Nosotros estamos realizando actividades con ellos, ya que en nuestra materia de TICs no lo han propuesto.
Os dejamos el LINK en el cual podréis descargaroslo por si queréis animaros a crearlas (A la hora de instalarlo, estar atentos a los pasos, para elegir correctamente el idioma, y todo lo que os van pidiendo, y registraros para porder utilizar la 6ª actividad).
Son muy entretenidas y podéis hacerlas para cualquier nivel o edad, y sobre todo tipo de temas y contenidos.
Esperamos que sea de vuestro agrado y os animéis a hacerlas.
¡Hasta pronto!
LECTOESCRITURA: LAS VOCALES
¡Hola a todos!
Os proponemos nuevos recursos para que podaís disfrutar del uso de las TICs con vuestros pequeños.
Hemos encontrado una página a través de la cual se pueden trabajar diversas materias, como son: Lengua, Inglés, Matemáticas.... Es decir, que se pueden trabajar todas las materias que vuestros hijos dan en el colegio, mediante diversas actividades y juegos.
Esta página aporta ayuda desde infantil hasta 6º de primaria, asiesque, tanto pequeños como grandes pueden utilizarla, ayudándose en sus estudios y, a la vez, divirtíendose.
A continuación os dejamos el link por si os interesa:
Un saludo y buen puente de La Constitución.
sábado, 27 de noviembre de 2010
RECURSOS TIC PARA EDUCACIÓN INFANTIL:
¡Hola a tod@s!
Os proponemos una página de la Junta de Extremadura, en la que podreis encontrar muchas actividades para que los más pequeños de la casa aprendan a manejar el ratón mediante juegos.
Os proponemos una página de la Junta de Extremadura, en la que podreis encontrar muchas actividades para que los más pequeños de la casa aprendan a manejar el ratón mediante juegos.
También, pueden trabajar sobre lengua, mates, medio natural y social, realizar puzzles, colorear, hacer juegos creativos y de memoria, jugar al tres en raya, leer cuentos y escuchar canciones.
Y por último hay un apartado en el cual vienen otros recursos para que ellos se familiaricen con las tecnologías.
Y por último hay un apartado en el cual vienen otros recursos para que ellos se familiaricen con las tecnologías.
Si os interesa pinchar sobre la imagen:
Espero que os sea de gran ayuda y os guste.
Un saludo.domingo, 14 de noviembre de 2010
AULA VIRTUAL: RECURSOS EDUCATIVOS PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

El Portal de Educación se estructura en diferentes Webs en función del usuario: educacyl (espacio genérico, donde se dividen contenidos para las familias, el profesorado, las universidades, Consejo Escolar y Direcciones Provinciales) y alumnado, donde se encuentran los seis grandes espacios para los escolares:
Cuenta con un escritorio personal que cambia cada estación del año, en el que hay ocho personajes con los que los escolares pueden interactuar en diferentes niveles. Así, en función de al personaje al que "pinchen", podrán conocer el abecedario, los números, los colores, las partes del cuerpo, los sonidos, acceder a un diccionario audiovisual de español, inglés y francés o el cuidado del Medio Ambiente.
En el que los estudiantes de primaria disponen de contenidos curriculares, numerosas actividades y juegos online. De esta forma, tienen acceso a más de 60 aplicaciones distribuidas por áreas curriculares y, en el apartado 'Otros temas', encontrarán contenidos monográficos de Colón, 'El Quijote' y otras aplicaciones sobre temas transversales como el Día de la Paz o el Día de la Constitución
Cuenta con la misma estructura que las zonas de alumnos anteriores, con gran variedad de actividades adaptadas a la etapa con prestaciones multimedia.
Los alumnos también cuentan en este Portal con escritorios personalizados, en los que disponen de correo electrónico, disco duro virtual, acceso a enciclopedias y diccionarios, además de otros recursos educativos. Como por ejemplo:
También constan de plataforma virtual y revista digital infantil, apartados de "Juega y aprende" y "Materiales del alumno" y la búsqueda avanzada y el juego "El Estatuto de Castilla y León"
Las niñas tienen menos opciones de acceder a la educación que los niños.
En dos de cada tres países del mundo no hay paridad entre los niños y las niñas en la enseñanza primaria y secundaria, y la mitad de ellos no logrará alcanzar de aquí a 2015 la paridad entre los sexos en sus sistemas educativos, según un informe publicado por el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU).
Menos del 40% de los países del mundo ofrecen a las niñas las mismas oportunidades de acceso a la educación que a los niños, según un informe de la UNESCO.
"A nivel mundial, las niñas tienen más probabilidades que los niños de no llegar a ingresar nunca en la escuela."
[Para más información puedes consultar el enlace con la información básica o el documento original (en inglés).]
![]() |
"NO a la Desigualdad" |
En dos de cada tres países del mundo no hay paridad entre los niños y las niñas en la enseñanza primaria y secundaria, y la mitad de ellos no logrará alcanzar de aquí a 2015 la paridad entre los sexos en sus sistemas educativos, según un informe publicado por el Instituto de Estadística de la UNESCO (IEU).
Menos del 40% de los países del mundo ofrecen a las niñas las mismas oportunidades de acceso a la educación que a los niños, según un informe de la UNESCO.
"A nivel mundial, las niñas tienen más probabilidades que los niños de no llegar a ingresar nunca en la escuela."
[Para más información puedes consultar el enlace con la información básica o el documento original (en inglés).]
domingo, 7 de noviembre de 2010
Congreso Internacional de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI WAECE)
AMEI WAECE
La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI WAECE), con la colaboración del Grupo SM, Hermex Ibérica y la Editorial de la Infancia (Ei), organizan el Congreso Internacional "Capacidades, Competencias: Desarrollo Integral en educación infantil y primer ciclo de primaria", los días 26, 27 y 28 de noviembre en Madrid, con el que pretenden ofrecer a los profesionales de la educación de la primera infancia las estrategias para “promover, fortalecer y desarrollar las competencias que cada niño posee para que este alcance un desarrollo integral”.
Para más información visite la página oficial de AMEI WAECE.
sábado, 30 de octubre de 2010
Equipo TICs del Ministerio de Educación participa en Imagina2010
El Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología está presente en el Evento Regional de Tecnología e Internet, IMAGINA 2010. Este mediodía brindaron una charla sobre la experiencia del uso de las nuevas tecnologías en las escuelas.
Para más información pincha AQUÍ.
Para más información pincha AQUÍ.
jueves, 28 de octubre de 2010
INTERPEQUES: ESPACIO WEB ESCOLAR
Se trata de una completa Web dedicada al uso interescolar, pensada para alumnos de Educación Infantil y Primaria especialmente.
Este espacio está creado por el C.P. FORNIÉS y desarrollado en el taller de informática de Actividades Extraescolares. Se encuentra estructurado en dos secciones principales: Cervantinos, dedicada a los niños que tienen entre 4 y 5 años e Interpeques entre 8 y 12 años.
En estas dos secciones los alumnos, a través de sus proyectos se intercomunican e interactúan, aplicando las nuevas tecnologías como una herramienta escolar más, pero también admiten las aportaciones de todos los interesados.
En este sitio podemos encontrar numerosos recursos educativos de gran calidad como:
- WebQuest como "Agua y Vida", "Las Mäquinas" y "El Holocausto", esta última orientada a Educación Secundaria.
- Presentaciones donde se encuentran ubicados los trabajos personales de los alumnos.
- Descargas en las cuales se intercambian actividades.
- Juegos Web.
- Pequeartistas donde se exponen las creaciones artísticas de los alumnos.
- Lecturas, cuentos, poesías y canciones que se pueden escuchar, leer e imprimir.
En caso de estar interesado, pulse sobre el dibujo:
sábado, 23 de octubre de 2010
Congreso Escuela 2.0
El Ministerio de Educación, a través del Instituto de Tecnologías Educativas, ha celebrado en Madrid el Congreso Escuela 2.0 los días 22 y 23 de octubre de 2010. Este congreso ha tenido como finalidad proporcionar un marco de intercambio de experiencias entre los profesionales de todos los ámbitos educativos de las distintas comunidades y ciudades autónomas.
Los objetivos que ha perseguido este congreso son:
La presentación y difusión de experiencias de aula desarrolladas en los centros de Primaria y Secundaria sostenidos con fondos públicos al amparo del Programa Escuela 2.0.- Debatir sobre la formación en red del profesorado en el marco del Programa.
- Presentar las novedades en innovación metodológica y tecnológica relacionadas con el Programa Escuela 2.0.
- Difundir las aportaciones de los participantes en el congreso.
Los destinatarios de este evento son:
Para más información: PINCHA AQUÍ.
Profesores de los centros de Enseñanza Primaria y Secundaria sostenidos con fondos públicos de comunidades y ciudades autónomas participantes en el programa Escuela 2.0.- Responsables TIC de las CC.AA.
- Responsables y especialistas de formación del profesorado de las Administraciones de todos los ámbitos educativos.
- Empresas dedicadas a la comunicación y el desarrollo de herramientas y materiales educativos digitales.
jueves, 21 de octubre de 2010
``Educar para proteger: familias y TICs´´
Actualmente, vivimos en una sociedad en la cual tenemos a nuestro alcance la utilización constante de las TICs. Sin embargo, no estamos preparados para aprovechar el potencial que nos ofrecen estas herramientas. Algunos de los problemas que ello conlleva son:
- Utilización de páginas webs inapropiadas (contenidos no aptos para menores, información no verificada o manipulada, contenidos publicitarios, etc).
- Aportación de datos que pueden dar lugar a situaciones comprometidas.
- Analfabetismo tecnológico.
- Robo de datos.
- Uso incorrecto de programas como: microsoft word, excel, etc.
Para atajar estos problemas, en algunos centros educativos se están llevando a cabo programas de formación sobre el uso adecuado de las mismas. Esta formación va destinada a los progenitores, piezas básicas del proceso educativo de sus descendientes. Para más información pincha AQUÍ
jueves, 14 de octubre de 2010
EXPERIENCIA REAL SOBRE EL USO DE LAS TICs
Este vídeo refleja el uso de las Tics en un aula de Educación Infantil.
En él los estudiantes narran las actividades que realizan en clase diariamente, y como aplican sus aprendizajes sobre las nuevas tecnologías.
Es un buen ejemplo para llevarlo a cabo en un futuro. Por ello, animamos a las familias a que participen nuestro blog.
Un saludo.
jueves, 7 de octubre de 2010
NUESTROS PRIMEROS PASOS
La asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) es un nuevo reto para nosotros, puesto que tenemos que crear un blog en el que ilustraremos y recopilaremos nuestras experiencias y vivencias con esta asignatura.
Las tecnologías de la información y la comunicación agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.
Esperamos que nos sigáis en nuestros primeros pasos e iremos añadiendo poco a poco nuestros aprendizajes durante el curso académico.
Esperamos que nos sigáis en nuestros primeros pasos e iremos añadiendo poco a poco nuestros aprendizajes durante el curso académico.
BIENVENID@S
Somos un grupo de estudiantes de 2º Grado de Educación Infantil, de la Universidad de Extremadura.
Hemos creado este blog con la finalidad de acercar las nuevas tecnologías a los más pequeños de la casa.
Esperemos que este blog sea de gran utilidad.
Nos serán de gran ayuda sus comentarios y opiniones.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)